El 19 de noviembre 1985, fue asesinado el joven estudiante de Pedagogía en Arte de la UPLA, Gonzalo Muñoz, mientras permanecía recluido en la Cárcel Pública de Valparaíso, al cumplirse 27 años de aquella tragedia, el Colectivo 19 de Noviembre, junto al Parque Cultural de Valparaíso, se encuentra organizando una serie de actividades en conmemoración de aquel hecho que enlutó a la comunidad porteña.
Gonzalo Muñoz, tenía 19 años cuando falleció siendo prisionero de la dictadura, su familia, amigos y compañeros de lucha no lo olvidan y por ello cada año realizan actividades para recordarlo y para mantener viva la memoria de quienes resistieron, a la dictadura, en aquellos fatídicos años y también para mantener viva la memoria de los atropellos que sufrió el pueblo de Chile mientras estuvieron en manos de una de las más sangrientas y crueles dictaduras de las que se tenga registro.
La extraña muerte de Gonzalo Muñoz, militante de la Juventudes Comunistas, se produjo en medio de una movilización de los presos políticos de aquella época, que exigían ser separados de la población común en las cárceles del país, Gonzalo fue herido de muerte por un reo común, que luego se fugaría.
Este episodio, ocurrió en lo que hoy es el Parque Cultural (Ex Carcel) de Valparaíso y forma parte de los tantos crímenes horrorosos de los que fueron víctimas quienes enfrentaron el horror encabezado por Augusto Pinochet.
El corolario de este triste capitulo de la resistencia antidictatorial, fue que los prisioneros políticos consiguieron su objetivo, siendo a partir de entonces segregados de la población penal común y, estando ya fallecido, Gonzalo Muñoz fue sobreseído de la causa por la que estaba prisionero.
Para no olvidar todo esto, el Colectivo 19 de noviembre, para este nuevo aniversario ha organizado las siguientes actividades:
Viernes 16 de noviembre, en la Ex Cárcel de Valparaíso, Hoy Parque Cultural, a las 19 horas, inauguración de la Exposición Conmemorativa de los 27 años de la muerte de Gonzalo Muñoz, que incluye recortes de prensa de la época, objetos y recuerdos que nos sitúa en el contexto de aquellos difíciles años. La muestra permanecerá hasta el 16 de diciembre
Domingo 18 de noviembre, también en la Ex Cárcel se desarrollará una jornada que contempla el siguiente programa:
14:30 a 18 horas talleres para niños.
17:00 horas, reinstalación de placa conmemorativa que fue removida debido a la remodelación del recinto.
18:30 horas, Acto musical de cierre con la participación de connotados artistas porteños.
El Colectivo 19 de noviembre ha extendido la invitación a participar de estas actividades, de carácter gratuito, a toda la comunidad porteña.
SIC Noticias.