Centro de Padres responde con dureza a profesores del Liceo de Niñas de Concepción

  ¿Cómo protegemos la integridad moral de aquellas que ven como sus profesores y profesoras mienten descaradamente frente a sus padres, otros docentes y la comunidad en general?”

Con una declaración dirigida  a la comunidad penquista el Centro de Padres del Liceo de Niñas de Concepción, respondió a la carta que un grupo anónimo de docentes, de ese establecimiento, emitió días atrás en la que rechazaron el dictamen de la Corte de Apelaciones que ordenó, al establecimiento, reintegrar a las 4 alumnas que habían sido expulsadas a fines de septiembre. Ver informe  de SIC Noticias en http://rcu.cl/agk .

En su nota se indica “El Centro General de Padres y Apoderados del LN da a conocer su sorpresa y total rechazo a la declaración pública que entregó el Concejo de Profesores con motivo del reingreso de las 4 alumnas expulsadas del Liceo de Niñas de Concepción”.

 Califican el comunicado como una demostración de la   “…prepotencia y arrogancia con que ciertos personajes tratan tanto a estudiantes, apoderados y comunidad en general, creyéndose poseedores de la verdad” para acto seguido preguntarse  “¿Cómo protegemos la integridad moral de aquellas que ven como sus profesores y profesoras mienten descaradamente frente a sus padres, otros docentes y la comunidad en general?”

 El Centro de Padres del Liceo junto con desmentir las acusaciones, en su declaración, da a conocer una serie de irregularidades que estarían ocurriendo la interior del Liceo de Niñas penquista, como la falta de autoridad de la actual Directora que estaría siendo sobrepasada por los profesores que desconocieron la decisión de respetar el fallo de los tribunales, agregan que con su actitud los docentes pretenden deciden presionar a tribunales con un paro de brazos caídos, perjudicando aun más a toda la comunidad escolar” -acusando que- “Tenemos la certeza que las niñas son acusadas por participar en las movilizaciones estudiantiles del 2011 y 2012, ya que si bien fueron 4 las niñas a quienes se les aplicó esta medida extrema, son muchas más las que están siendo amedrentadas con anotaciones negativas sin fundamentos y sancionadas aplicando por consiguiente condicionalidad de permanencia en el Liceo”. Los padres denuncian  que en el MINEDUC se encuentras tres denuncias en contra de docentes del establecimiento a causa de diversos abusos y arbitrariedades  que estos habrían cometido.

 También señalan, los apoderados, que el Reglamento Interno del colegio, en el que se afirman los docentes, es totalmente ilegítimo pues nunca a sido puesto a consideración de la Comunidad Educativa y que cuando se ha pedido la realización de una jornada institucional para mejorar y validar este instrumento se negado aduciendo que ocasionaría pérdida de clase, en contradicción con la paralización anunciada por el cuerpo de profesores.

Fuentes del liceo, cercanas a SIC Noticias, nos informan que los padres de las alumnas afectadas se encuentran evaluando acciones judiciales en contra de quienes resulten responsables por las graves acusaciones formuladas en contra de sus hijas, en el comunicado dado a conocer por los profesores del emblemático centro educacional penquista.

Texto completo del comunicado dele Centro de Padres del Liceo de Niñas de Concepción.

A la comunidad penquista:


El Centro General de Padres y Apoderados del LN da a conocer su sorpresa y total rechazo a la declaración pública que entregó el Concejo de Profesores con motivo del reingreso de las 4 alumnas expulsadas del Liceo de Niñas de Concepción.

En primer lugar, en reuniones, posteriores a conocer de la presentación del Recurso en Tribunales, con el cuerpo directivo, docentes asesoras del centro de estudiantes y otros docentes, la misma directora ha dicho que deja en manos de tribunales la decisión respecto de las 4 estudiantes expulsadas y que si ella está equivocada no dudará en pedir las disculpas correspondientes. Entonces, no entendemos cómo un grupo de profesores desconoce la autoridad de la directora y realiza este tipo de comunicados.

En 2do lugar nos extraña que un comunicado de estas características no lleve firma de representante alguno, nadie que se haga responsable de los dichos allí escritos. Tuvimos buenos profesores que nos enseñaron a pensar y discernir  entre un burdo ardid y la verdad y también entre causa  y efecto. Siendo este el caso, el comunicado en cuestión es una evidencia más del grado de prepotencia y arrogancia con que ciertos personajes tratan tanto a estudiantes, apoderados y comunidad en general, creyéndose poseedores de la verdad.


Tenemos la certeza que las niñas son acusadas por participar en las movilizaciones estudiantiles del 2011 y 2012, ya que si bien fueron 4 las niñas a quienes se les aplicó esta medida extrema, son muchas más las que están siendo amedrentadas con anotaciones negativas sin fundamentos y sancionadas aplicando por consiguiente condicionalidad de permanencia en el Liceo. Cabe señalar que el reglamento de convivencia NO ha sido consensuado entre los diferentes estamentos que conforman la comunidad liceana en ningún momento, en cambio se ha entregado a los padres y apoderados a modo de información al momento de matricular, sin derecho a disentir.

Es un Reglamento que no se adapta a las actuales formas de convivencia social. En ningún artículo se contempla por ejemplo el LEGITIMO DERECHO A LA DEFENSA, que todo ciudadano y ciudadana  chilena  merece, entre otros que sería largo de enumerar.


Es un reglamento que no es avalado con la firma de los representantes democráticamente elegidos en cada estamento. Por el Centro de Padres firma un señor H. Jiménez quien ostentaba el cargo de presidente sin haber sido electo y sin estar en los registros de organizaciones sociales como tal, sin embargo era reconocido y ejercía su cargo  dentro del Liceo con el beneplácito del cuerpo directivo del liceo.


Como apoderados del Liceo de Niñas, conocemos de primera fuente (nuestras hijas) las arbitrariedades que dentro de él se cometen, no somos pocos los apoderados que nos hemos sentido pasados a llevar y engañados tanto por el equipo directivo como por algún profesor o profesora que se desempeña allí. Nuestras hijas no son delincuentes, ni terroristas y por este motivo nos causa extrañeza y nos molesta la pregunta que ellos hacen “¿Cómo protegemos la integridad física y psicológica de la comunidad del Liceo de Niñas?” Esa pregunta nos lleva a recordar que en el servicio 600 Mineduc, ahora oficina de reclamos de la Superintendencia de educación, existen al menos 3 acusaciones en contra de docentes del liceo. Bien vale preguntarnos  ¿Cómo protegemos la integridad psicológica de aquellas que han sido acosadas permanentemente y hostigadas hasta el cansancio? ¿Cómo protegemos la integridad moral de aquellas que ven como sus profesores y profesoras mienten descaradamente frente a sus padres, otros docentes y la comunidad en general?


Hoy los tribunales deciden acoger la orden de no innovar a favor de las niñas debido a que los antecedentes que entregó el Liceo eran insuficientes, sin embargo un grupo de profesores desconoce este dictamen y deciden presionar a tribunales con un paro de brazos caídos, perjudicando aun más a toda la comunidad escolar.


Toda vez que hemos solicitado una jornada institucional para discutir en asamblea el reglamento de convivencia nos dicen que NO porque no podemos perder más clases y ellos paralizan por que están disconformes.

Nuestra exigencia hacia los docentes del Liceo responde a las altas expectativas que tenemos de este plantel, la experiencia nos dice que no solo entregan conocimiento, sino que además son formadores y queremos que en las aulas se vivan valores humanos, como resultante de la convivencia, el respeto y tolerancia hacia todos y todas.


Como padres y madres informados y preocupados del proceso educativo de nuestras hijas es que hacemos nuestras las palabras  de un gran educador. “Solo educadores autoritarios niegan la solidaridad entre el acto de educar y el acto de ser educados por los educandos”

SIC Noticias.

About SIC Noticias

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *